lunes, 14 de noviembre de 2011

La luxación congénita de cadera

La luxación congénita de cadera ocurre cuando el extremo superior y esférico del fémur (el hueso del muslo) no encaja correctamente dentro del denominado acetábulo, es decir, la fosa o cavidad de la pelvis. Esto puede afectar a una o a ambas caderas. Ocurre en 1 o 2 de cada 1.000 nacimientos, más frecuentemente en niñas, y tiende a darse en familias, aunque se desconoce su causa exacta. Generalmente se detecta en el momento del nacimiento y se trata inmediatamente colocándole al bebé una férula flexible durante seis a nueve meses. Si no se reconoce ni trata a tiempo, puede ser necesario operar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario